Consejo de Descartes – ¿No entiendes? ¡DETENTE!

Picture of Krystian Karczyński

Krystian Karczyński

Si en nuestra serie de investigaciones nos encontramos con algo que nuestra mente no quiere entender bien, debemos detenernos y abstenernos de una investigación innecesaria de las cosas siguientes.

Descartes, «Reglas para la dirección de la mente»

¿Cómo se relaciona esto con la enseñanza de las matemáticas?

Las palabras de Descartes encajan muy bien con la enseñanza de las matemáticas. Al principio, diferenciemos entre dos situaciones: una en la que te estás apresurando desesperadamente para un examen que tienes mañana por la mañana, y otra en la que simplemente quieres aprender sin nervios y pasar a otras cosas.

Todo mi post se refiere más bien a la situación número 2.

Al aprender, nos encontramos con cosas difíciles que no entendemos. Es natural. Si fuera de otra manera, no se llamaría aprendizaje. No es bueno «saltar» esas cosas. Es mucho más eficiente detenerse en esas cosas y hacer todos los esfuerzos posibles para entenderlas.

Pregunta a alguien. Echa un vistazo a algunos libros. Búscalo en Google.

En matemáticas, muy a menudo una cosa sigue a la otra. Si no entiendes qué es un límite de una secuencia, no entenderás qué es el límite de una función (según Heine al menos, pero no lo compliquemos). Si no entiendes qué es el límite de una función, no entenderás qué es una derivada. Si no entiendes qué es una derivada, no entenderás qué es una integral. Y así sucesivamente.

El aprendizaje de las matemáticas se convertirá en una tortura sombría, torturándote a ti mismo memorizando cientos de transiciones y fórmulas.

Por «entender» no me refiero a memorizar estrictamente las definiciones, sino a «sentir» qué es algo, describirlo con tus propias palabras. Por ejemplo, los límites de las secuencias se pueden entender intuitivamente y manejar excelentemente. Con tal comprensión, la definición formal nos parece obvia.

konometria jest dosyć młodą dziedziną wypływającą z ekonomii i matematyki. W praktyce, dzięki modelom ekonometrycznym, możesz „zmierzyć gospodarkę”.Polega to konkretnie na zmierzeniu, jak zachowuje się jedna zmienna w zależności od innych. I na podstawie analizy tego, co było, możesz określać, co będzie się działo w przyszłości.

Wykorzystasz do tego przeróżne obliczenia, testy, schematy. Jedne będą bardzo proste, inne trudniejsze. Jednak najczęściej będzie się liczyło nie to, jak dojdziesz do wyniku, ale jak go zinterpretujesz, odczytasz i jakie wnioski wyciągniesz.

Poniższe Wykłady dotykają najważniejszych pojęć teoretycznych. Jestem przekonana, że pomogę Ci odkrywaniu tego, czym jest ekonometria. I przy okazji uda Ci się zaliczyć ten przedmiot na studiach.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu comentario estará disponible públicamente en nuestro sitio junto con la firma anterior. Puedes cambiar o eliminar tu comentario en cualquier momento. El administrador de los datos personales proporcionados en este formulario es eTrapez Usługi Edukacyjne E-Learning Krystian Karczyński. Las reglas para el procesamiento de datos y tus derechos relacionados están descritos en la Política de Privacidad.


Kategorie

Wirtualny nauczyciel AI działający w przeglądarce internetowej.