El volumen de un elipsoide (pero no uno de rotación, sino uno salvaje) calculado por una integral definida

Elipsoida nieobrotowa, której objętość mamy policzyć całką oznaczonąSupongamos que necesitamos calcular el volumen de un elipsoide:

Este es un elipsoide que corta los ejes x, y, z en las coordenadas 2, y 3 (la ecuación general del elipsoide es: , donde a, b, c son las coordenadas de intersección).

No es un elipsoide de rotación, no se forma al girar ninguna curva alrededor de ningún eje, por lo que no podemos usar la fórmula estándar para el volumen de un sólido de revolución:

Tenemos que encontrar otra manera.

1. Elegimos cualquier punto M(z) en el centro del elipsoide y en el eje OZ.

El plano que pasa por este punto y es perpendicular al eje OZ «corta» una cierta elipse del elipsoide:

Elipsoida przekrojona elipsą

2. Determinamos la ecuación de la proyección de la elipse «cortada» en el plano XY

Rzut elipsy wykrojonej z elipsoidy na płaszczyznę XY

Determinamos la ecuación de esta elipse, para un ‘z’ fijo (tratamos ‘z’ como una constante) a partir de la ecuación general del elipsoide:

Podemos ver que nuestras ‘a’ y ‘b’ de la ecuación general del elipsoide () son:

4. Calculamos el área de esta sección en función de la variable ‘z’

El área de esta elipse dependerá del punto ‘z’ elegido, por lo que será una función de la variable ‘z’. Podemos calcularla utilizando la fórmula ya hecha para el área de la elipse ():

O calculando laboriosamente la integral definida adecuada (utilizando, por supuesto, la forma paramétrica de la elipse y la fórmula para el área de una región en forma paramétrica):

5. Calculamos el volumen del sólido utilizando las áreas de las secciones

Ahora viene la parte difícil. El volumen del sólido es igual – esto suena un poco raro – a la «suma» (es decir, la integral) de todas las secciones, que en general es:

donde es la función de las áreas de sección del sólido con un plano perpendicular al eje OZ, y ‘a’ y ‘b’ son los límites en los que varía ‘z’.

Así que para nosotros:

= (calculamos, calculamos, calculamos…) =

Esto coincide con la fórmula general para el elipsoide ().

FIN

Vale la pena recordar este esquema general y, sobre todo, que el volumen de sólidos más complejos, no rotacionales, se puede calcular integrando la función de sus áreas de sección.

Krystian Karczyński

Założyciel i szef serwisu eTrapez.

Magister matematyki Politechniki Poznańskiej. Korepetytor matematyki z wieloletnim stażem. Twórca pierwszych Kursów eTrapez, które zdobyły ogromną popularność wśród studentów w całej Polsce.

Mieszka w Szczecinie. Lubi spacery po lesie, plażowanie i kajaki.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu comentario estará disponible públicamente en nuestro sitio junto con la firma anterior. Puedes cambiar o eliminar tu comentario en cualquier momento. El administrador de los datos personales proporcionados en este formulario es eTrapez Usługi Edukacyjne E-Learning Krystian Karczyński. Las reglas para el procesamiento de datos y tus derechos relacionados están descritos en la Política de Privacidad.