
Límites con raíces cúbicas (¿Es multiplicación por el conjugado?)
Cuando teníamos un límite para calcular, que involucraba alguna resta con una raíz (y que obviamente no se podía calcular de manera más simple), es decir: «ALGO – raíz de algo», «raíz de algo – ALGO» o «raíz de algo – raíz de algo», usábamos un truco que yo llamo – «multiplicación por el conjugado».
Simplemente multiplicábamos esta expresión por su contraparte con un signo más, o más bien por una fracción donde esta contraparte estaba en el numerador y el denominador.
¿Qué hacer cuando las raíces son cúbicas?